Arribando a la grisasea ciudad de Porto Alegre con el stress de Santiago en la espalda y la imposibilidad de concretar el lanzamiento de Microinvisible antes de Junio, me sumergi sin remedio estos meses en la magia de las tierras gaúchas de Rio Grande Do Sul, (lease con acento portugués a gusto).
Los aromas a carne asada y salgados fritos del terminal rodoviario, me devolvieron la sensación de identidad perdida, necesaria para embarcarme en un largo y zigzageante camino al interior de la Sierra Gaúcha. ¿Quier el pasaje con seguro o sin seguro? me pregunta la cajera en el terminal...Supongo que sin seguro respondo, arrepintiendome minutos mas tarde cuando el bus made in Brazil comenzo a sortear con suicidas piruetas las curvas del "planalto" hasta mi destino final: La ciudad agricola de Passo Fundo.
Por enormes paisajes campestres coronados por araucarias, que por momentos parecian sacados de una postal valdiviana, mi super ônibus de la linea "Unisul", serpenteó por cuatro horas y media a paso profundo hasta esta pujante ciudad de churrascos, bellisimas garotas y mate amargo. Como tambien de una gran tradición literaria y folclorica, cosa que me obliga a pensar en mi San Bernardo querido (u odiado, segun el dia).
Su población no alcanza mas de 120.000 habitantes, (casi la mitad de San Bernardo), pero el centro comercial es enorme y abundan los edificios de altura y modernas tiendas y casas de audaz arquitectura, ademas de una alta cantidad de vehiculos nuevos. Un progreso artificial basado en las plantaciones de soya transgenica, que contrasta con su creciente pobreza periferica y el trafico de drogas, que rompe a balazos la paz de algunas noches.
Pero realmente nada perturba aún la pasividad de ciudades como esta, en el estado de mejor nivel de vida del Brasil y con tan activa vida social y cultural. Desde hace años la prefeitura de Passo Fundo organiza un festival de danzas folcloricas internacional de gran masividad y de primera importancia en el país. Como tambien es la cuna de un fiesta literaria de renombre. Poetas y escritores de todo el estado y el resto de Brasil acuden cada año para presentar sus textos, mientras el público acude en masa para el intenso calendario de actividades, que incluye una feria de muy buena calidad.
Establecer un contacto entre nuestra humilde movida literaria sanbernardina y este evento, es un desafio que me motiva , aunque requiere de un esfuerzo especial, ademas del obstaculo del idioma (estoy aca por motivos ambientales y eso ya es bastante trabajo). Pero es un tema del cual me comprometo a investigar mas.
Haber estado aqui dos veces en este año, me ha dado oportunidad de conocer mas de alguna gente interesante relacionada con el tema, de visitar la plaza de la literatura, que cuenta con una biblioteca abierta y de obtener alguna información escrita. Por ahora sigo moviendome y recibiendo la experiencia de esta zona del continente que rompe el prejuicio de un Brasil de solo samba, playas y futbol.
martes, 27 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario